Se conocerán los trabajos que promuevan una cultura de inclusión a la sociedad de las personas con discapacidad y sus familias
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) amplió este año las categorías del Concurso Nacional de Tesis sobre Discapacidad, al incluir a otros sectores dedicados al estudio y la atención de la discapacidad.
De esta forma, se busca reconocer no sólo las tesis de licenciatura, sino también las de maestría y doctorado, así como prácticas de las Organizaciones de la Sociedad Civil e investigaciones, encaminadas a promover una cultura de inclusión a la sociedad de las personas con discapacidad y sus familias.
El Concurso Nacional de Prácticas de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Investigaciones y Tesis sobre Discapacidad 2009, además de fomentar e incentivar el desarrollo de nuevas propuestas para abordar la discapacidad en México, tiene como objetivo reforzar y dar continuidad al compromiso que asumió México al ratificar su firma en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo, mismos que entraron en vigor el 3 de mayo del 2008.
El Sistema Nacional DIF en la categoría de Prácticas de las Organizaciones de la Sociedad Civil, premiará el primer lugar con 150 mil pesos y el segundo lugar con 100 mil pesos y se publicarán además los proyectos de las cinco organizaciones semifinalistas. En la categoría de investigaciones recibirán 100 mil pesos el primer lugar más la publicación del trabajo y 80 mil pesos el segundo ganador.
El premio para la categoría de tesis en el nivel licenciatura para el primer lugar, es de 35 mil pesos y la publicación del trabajo y para el segundo lugar, 20 mil pesos. En el caso de la maestría, para el primer lugar corresponden 50 mil pesos más la publicación y 40 mil pesos para el segundo lugar; mientras que para la categoría de doctorado, el estímulo para el primer lugar es de 70 mil pesos más publicación y 60 mil pesos al segundo lugar.
La recepción de los trabajos será a partir del lunes 3 de agosto y concluirá el viernes 16 de octubre próximo. Los resultados se publicarán en la página electrónica del Sistema Nacional DIF, http://www.dif.gob.mx/ el martes 24 de noviembre del presente año.
Los interesados pueden consultar las bases de cada categoría del Concurso en la página http://www.dif.gob.mx/ o bien, comunicarse al teléfono 10 35 06 62 al 71, extensiones 115, 120 y 176 o, a través del correo electrónico discapacidad2009@dif.gob.mx para obtener mayor información.
El Concurso Nacional de Prácticas de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Investigaciones y Tesis sobre Discapacidad 2009, se realiza en el marco de las acciones para la inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias que lleva a cabo el Sistema Nacional DIF.
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) amplió este año las categorías del Concurso Nacional de Tesis sobre Discapacidad, al incluir a otros sectores dedicados al estudio y la atención de la discapacidad.
De esta forma, se busca reconocer no sólo las tesis de licenciatura, sino también las de maestría y doctorado, así como prácticas de las Organizaciones de la Sociedad Civil e investigaciones, encaminadas a promover una cultura de inclusión a la sociedad de las personas con discapacidad y sus familias.
El Concurso Nacional de Prácticas de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Investigaciones y Tesis sobre Discapacidad 2009, además de fomentar e incentivar el desarrollo de nuevas propuestas para abordar la discapacidad en México, tiene como objetivo reforzar y dar continuidad al compromiso que asumió México al ratificar su firma en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo, mismos que entraron en vigor el 3 de mayo del 2008.
El Sistema Nacional DIF en la categoría de Prácticas de las Organizaciones de la Sociedad Civil, premiará el primer lugar con 150 mil pesos y el segundo lugar con 100 mil pesos y se publicarán además los proyectos de las cinco organizaciones semifinalistas. En la categoría de investigaciones recibirán 100 mil pesos el primer lugar más la publicación del trabajo y 80 mil pesos el segundo ganador.
El premio para la categoría de tesis en el nivel licenciatura para el primer lugar, es de 35 mil pesos y la publicación del trabajo y para el segundo lugar, 20 mil pesos. En el caso de la maestría, para el primer lugar corresponden 50 mil pesos más la publicación y 40 mil pesos para el segundo lugar; mientras que para la categoría de doctorado, el estímulo para el primer lugar es de 70 mil pesos más publicación y 60 mil pesos al segundo lugar.
La recepción de los trabajos será a partir del lunes 3 de agosto y concluirá el viernes 16 de octubre próximo. Los resultados se publicarán en la página electrónica del Sistema Nacional DIF, http://www.dif.gob.mx/ el martes 24 de noviembre del presente año.
Los interesados pueden consultar las bases de cada categoría del Concurso en la página http://www.dif.gob.mx/ o bien, comunicarse al teléfono 10 35 06 62 al 71, extensiones 115, 120 y 176 o, a través del correo electrónico discapacidad2009@dif.gob.mx para obtener mayor información.
El Concurso Nacional de Prácticas de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Investigaciones y Tesis sobre Discapacidad 2009, se realiza en el marco de las acciones para la inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias que lleva a cabo el Sistema Nacional DIF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios: