


Ruben
El pasado 26 de este mes, el nefasto senador, Rubén Velázquez López, orquestó otra torpe acción para exhibir a Jorge Morales Messner, al impulsar -subterráneamente- una manifestación de comerciantes de la CANACO, manipulados por su primo, José Eleazar Velázquez Espinosa, uno de los más fuertes empresarios de Villaflores.
Una petición justa, sin duda, pero no en la forma en cómo lo planeó el absurdo legislador perredista, al realizar pintas en bardas de la ciudad, distribuir calcomanías con leyendas donde exigen al gobernador Sabines que quite los hoyos de la carretera Tuxtla-Villaflores. Usa a los canacos el senador para dar rienda suelta a su frustración y coraje por no haber logrado conducir los destinos del estado.
Como dato complementario, al inicio de la campaña de Pablo Salazar, quien financia la campaña es precisamente el primo de Rubén, de ahí la relación de ambos personajes, no es porque se tengan tanto amor, sino que los une el compromiso económico antes que los supremos intereses de Chiapas.
Sigue soñando Velázquez López con gobernar el estado, en sustituir a Sabines Guerrero, por eso alienta disturbios, crea escenarios adversos al trabajo fecundo del mandatario, movilizando a los ricos comerciantes de la ciudad de Las Gardenias, sobre todo, sorprende al secretario de Gobierno y lo exhibe.
Está loco el arruinado ex candidato del PRD, se enfermó después de haber sido desplazado de la candidatura a gobernador. Se dice que ha buscado alianzas con algunos alcaldes de la Frailesca, a quienes les pasó dinero debajo del agua para sus respectivas campañas electorales, y se jacta de que Sabines no pudo imponer a su candidato en la Presidencia Municipal.
Respecto a los comentarios vertidos sobre la "olita" que le armaron los canacos de Villaflores al secretario de Gobierno en su reciente visita a esa ciudad, para denunciar los hoyos que "adornan" la vía terrestre de Tuxtla a la Frailesca, recibimos una carta de contestación.
"Por medio del presente estamos enviando a usted el derecho de réplica por su artículo publicado en su muy leída columna "De Buena Fuente". Posteriormente le haremos llegar el oficio debidamente firmado.
Villaflores, Chiapas 29 de Julio del 2008. C. Erisel Hernández Moreno, Diario de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez.- Haciendo uso del derecho de réplica que la ley me confiere, me dirijo a usted señor Erisel Hernández Moreno, solicitándole me permita ejercer este derecho en relación con el artículo publicado el día lunes 28 de julio del 2008, en su columna "De Buena Fuente" titulado "Rubén"
A proposito de la visita que en dias pasados hiciera el Dr. Jorge Antonio Morales Messner, Secretario de Gobierno a nuestra Region con motivo de una serie de Giras que al parecer esta llevando en toda la geografia chiapaneca y al ser cuestionado por miembros de la CANACO Regional en cuanto al estado que guardan actualmente las carreteras de la region y en especial las que conducen de Villaflores a la Capital Tuxtla Gutierrez, el funcionario en mencion reitero que "El gobernador Juan Sabines ya ordeno para que inmediatamente se rehabiliten las carreteras que conducen del municipio de Villaflores a la capital Tuxtla Gutiérrez", ademas dijo, "que estas carreteras merecen una principal atención ya que la frailesca es uno de los lugares mas productivos del estado de Chiapas porque de aquí sale una alta producción de granos para diferentes partes del estado".
Ante las reiteradas palabras de Morales Messner, vino a nuestra mente, la falsa promesa del actual Senador de la Republica, Contador Ruben Velasquez Lopez, quien no en entrevista de banqueta, si no en las Instalaciones de Transportes frailescanos y a la sazon Secretario de Gobierno tambien, vino acompañado de diferentes funcionarios entre los que se destaco Reybel de los Santos y quien en ese momento era el Director de la Comision Estatal de Caminos y ante un lleno total de Autoridades Locales, lease Presidentes Municipales, Diputado Local, Comisariados Ejidales y representantes de la Sociedad Frailescana hicieron la presentacion de un Plan Maestro para reencarpetar todas las carreteras habidas en la region y de una vez pavimentar diferentes tramos carreteros que conducen a Ejidos Importantes de los cinco municipios, ante esto no pudo ocurrir otra cosa mas, que los presentes en el evento, hicieran retumbar el salon con aplausos y vivas al Gobierno de Pablo y Ruben.
- Debieran ser aleccionadoras, las advertencias emitidas por el presidente de la Asociación Mexicana para el Estudio de la Hematología (AMEH), Dr. Raúl Cano Castellanos, quien el 27 de mayo pasado en la ciudad de Tapachula, reveló que Chiapas es aún de los estados con el mayor número de pacientes diagnosticados con leucemia, y que en la mayoría de los casos detectados están ubicados en zonas rurales donde se utilizan diversos productos agroquímicos, y por lo mismo, las víctimas suelen ser de escasos recursos económicos. esto ya un secreto a voces en las clinicas, hospitales y familias enteras de nuestra region que ya han sido tocadas de manera directa por esta atroz pandemia, consideró que las autoridades de salud y las agropecuarias deben empezar a trabajar en programas dirigidos a alejar los centros de población de los agrícolas, sobre todo aquellos donde se utilizan altas cantidades de sustancias tóxicas, como el benceno.
- La contaminación por agroquímicos en arroyos, ríos, lagunas y litorales, es una amenaza para todo el sistema hidrológico Grijalva-Usumacinta y para la franja costera de Chiapas, lo que pone en riesgo ambiental a una de las regiones con mayor biodiversidad y la de mayor humedad de todo México, contaminando irresponsablemente además, productos agropecuarios de consumo humano.
*Andan "Norteados"
Como siempre, los que se hacen pasar como dirigentes campesinos, van de mal en peor, andan sumamente "norteados" y con ese afán de notoriedad que les caracteriza andan haciendo cosas que distan mucho de lo que requiere el agro chiapaneco para que sea más productivo y los hombres del campo tengan una vida, cada día, más digna...
En esa reunión, hizo su aparición Julián Nazar Morales, que ha vivido todo el tiempo, como Germán Jiménez Gómez, del sufrimiento de los ejidatarios, que vino como Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, después que dejó en el cargo a su "ahijado político" Hernández Bielma...
Estos señores, todos los que asistieron a esta faramalla, están errados, porque los labriegos no solamente necesitan que el fertilizante esté más barato, también requieren que los otros insumos bajen de precio así como la preparación de sus tierras y la maquila de sus cosechas, pero más que todo les urge que aterricen los apoyos efectivos y suficientes en el campo, porque con una coa, un machete, una pala y dos limas que les dan ¿qué pueden hacer? Para hacer producir sus parcelas, independientemente que con esta descompensación de las lluvias no les va tan bien en sus cosechas, pues a veces llueve mucho y se acentúa el daño en sus sembradíos, otras ocasiones son escasas y sucede lo mismo.
Es más, en los ejidos Julián, lo mismo que su testaferro Jorge Enrique lo saben, ya en la mayoría de los municipios están vacíos, únicamente las comunidades son habitadas por mujeres, ancianos y niños, porque los "hombres de las casas" como dicen en las colonias, se fueron detrás de los billetes verdes, están en los Estados Unidos, Canadá u otras entidades de la República, porque la tierra ya no produce ni para medio-vivir, ya hasta las bodegas receptoras de maíz se levantaron, es mentira que se haya tenido una cosecha récord de maíz, ya el frijol ni se diga, simple y sencillamente no hay producción...
Lo que está haciendo el vival del campo Julián Nazar y su protegido Jorge Enrique Hernández Bielma, son fantochadas, lo que quieren es sobresalir para seguir ocupando cargos de elección popular y, ya se acerca el proceso electoral del 2009 para sacar a los diputados federales chiapanecos, a es le están tirando estos farsantes del campo... PUNTO
Hubenay Chiu, Diario de Chiapas, 10 de Julio del 2008